
Biografía
Nació en La Habana (Cuba) Realizó sus primeros estudios musicales en los Conservatorios Manuel Saumell y Amadeo Roldán, bajo la dirección de la prestigiosa profesora Teresita Junco.
Recibió el título de Máster of Fine Arts como pianista concertista, pianista acompañante y profesora de piano, en 1986, en el Conservatorio Tchaikowsky de Moscú en la clase del artista emérito de la República Federativa rusa, Valery Kastélsky. En 1987 continuó sus estudios de assistentura, (aspirantura interpretativa) en la misma institución, donde se graduó en 1989 con las máximas calificaciones. Participó en los concursos internacionales de Piano Paloma O´Shea en 1987, en Santander, y Viotti 1986, en Vercelli (Italia), en el que fue semifinalista.
Desde el curso 2002-2003 colabora como Profesora Pianista Acompañante en la Cátedra de Violonchelo Sony de la Escuela Superior de Música Reina Sofía de Madrid, primero junto a la Profesora Titular Natalia Shakhovskaya y después al Prof Iván Monighetti. Actualmente trabaja en el Conservatorio Padre Antonio Soler de El Escorial.
Ha participado como pianista en clases magistrales y cursos internacionales impartidos por la Academia Bach de Stuttgart, bajo la dirección de Helmuth Rilling, los violonchelistas Natalia Gutman, Philippe Müller, Frans Helmerson, David Geringas y Tsuyoshi Tsutsumi o el fagotista Klaus Thunemann. Asimismo, ha ofrecido recitales de música de cámara junto al violinista francés Maurice Hasson, profesor de la Real Academia de Música de Londres, y a la clarinetista estadounidense Marian Liebowitz, profesora de la Universidad de San Diego. Ha sido jurado de diferentes concursos internacionales de piano y desde noviembre de 2019 ha sido invitada por la Academia internacional de música de Liechtenstein como pianista repertorista. .
Como intérprete se ha presentado en Rusia, Italia, Francia, Suiza, Japón, Portugal, Polonia, República Checa, Austria, Cuba, Venezuela, Uruguay y España; en las salas Rachmáninov y Maly Sal del Conservatorio Tchaikowsky, Museos Pushkin y Glinka de Moscú, Sala de Armas del Kremlin, Centro Cultural Gulbenkian de París y Lisboa, Münsterhof de Estrasburgo, Auditorio Nacional y Palacio de Conde Duque de Madrid ; Petit Palau de Barcelona; en el Teatro Principal de Vitoria, el Amadeo Roldán de La Habana o la Casa de la Música de Oporto, entre otros. Ha sido invitada al I y II Festival Internacional de Música Iberoamericana 2000 y 2001 de la ciudad de Moscú y a los Encuentros de Música y Academia de Santander, entre el año 2002 y 2018. También ha realizado grabaciones para Sony España, la radio y televisión española, rusa, cubana y venezolana.
Desde 1986 fue profesora del Departamento de Piano del Instituto Superior de Arte de La Habana, y prestó servicios como docente de 1994 a 2002 en la Orquesta Sinfónica del Estado Mérida y la Universidad de Los Andes, en Venezuela. Sus alumnos han sido laureados en numerosos concursos nacionales e internacionales, como por ejemplo : “Medici” y “London International Music Competitions” (Reino Unido, 2023), Vienna International Music Competition (Viena , 2023) “Golden Piano Talents” ( Macedonia 2023 )“César Franck” ( Bélgica, 2022), “ Santa Cecilia- Premio Hazen” (Segovia 2022 y 2021) EPTA España ( Madrid 2022 y 2021), “ Cittá di Albenga”( Italia, 2021), Monegros “88 keys” 2021, “María Herrero” de Granada, 2020, Gran Klavier de Alcalá (2019, España) “Val Tidone” (Italia, 2018 y 2004), de ” Valletta” (Malta, 2018 y 2017) “Young Piano Stars” de Berlín (Alemania 2017) y Piano & Artists, (Madrid, 2010). Ha impartido cursos de Metodología de la enseñanza y de interpretación pianística en España, Cuba y Venezuela.